No todas las motos se adaptan a todos los perfiles. La altura del asiento es un criterio fundamental. Al adquirir una moto, lo ideal es que mínimo puedas tocar con ambos pies el suelo, lo que te permitirá mantener un mejor equilibrio. Por el contrario, una moto demasiado baja puede resultar incómoda para los motoristas más altos.
Según el tipo de carnet, varían los modelos de motocicletas que puedes conducir legalmente. Aquí tienes un resumen de las principales clases:
Carnet A1: Motos de hasta 125 centímetros cúbicos con una potencia máxima de 11 kW (unos 15 CV).
Carnet A2: Motos que no superen los 37 kW (unos 48 CV).
Carnet A: Cualquier moto, independientemente de su cilindrada y potencia.
Quienes quieran saber con precisión qué modelos pueden conducir, deben revisar detenidamente su carnet. En estos casos, vale la pena consultar la tabla completa de categorías de motocicletas. Haz clic aquí para obtener más información.
Es fundamental que la moto se adapte a tu nivel de conducción. Descubre cuál se adapta mejor a tus necesidades y tu estilo de conducir: deportiva, relajada, urbana o aventurera.
Para viajes largos
Ideales para trayectos largos, escapadas de fin de semana o vacaciones. Estas motos ofrecen gran comodidad, parabrisas, espacio para equipaje y una posición de conducción relajada.
Ejemplos: Honda NT1100, BMW R 1250 RT, Yamaha Tracer 9 GT
Para la ciudad
Las motos para ciudad y para trayectos cortos se destacan por su ligereza, practicidad y dinamismo, de esta forma permiten moverse de manera rápida. Además, tienen un consumo eficiente de gasolina y, en general, son más asequibles.
Ejemplos: KTM Duke 390, Yamaha MT-07, Brixton Cromwell 125
Para aventura extrema
Quienes buscan explorar rutas sin pavimentar, senderos o rutas offroad necesitan una suspensión rígida, mayor altura libre al suelo y, si es posible, un sistema de portaequipajes.
Ejemplos: Yamaha Ténéré 700, Honda CRF300L, KTM 890 Adventure R
Para la adrenalina
Quienes buscan potencia y una maniobrabilidad superior encontrarán lo que necesitan en las motos de supersport o naked deportivas. Estas motos están diseñadas para ofrecer una experiencia de conducción versátil y un alto nivel de prestaciones.
Ejemplos: Yamaha R7, Aprilia RS 660, Triumph Street Triple RS
Define tu estilo de conducción: Antes de comenzar la búsqueda de tu moto ideal, es importante que tengas claro cuál es tu estilo de conducción.
Las motocicletas de alta cilindrada suelen ser más potentes y requieren un nivel de destreza superior.
Preguntas importantes para evaluar tu experiencia:
Si eres relativamente nuevo en el mundo de las motocicletas, considera la posibilidad de adquirir más experiencia en motos de media cilindrada. Las motos de naked o las pequeñas de enduro son opciones ideales, ya que perdonan los errores con mayor facilidad.
Ejemplos: Honda CB500F, Suzuki SV650, Kawasaki KLX230
El peso de un vehículo podrá afectar en el comportamiento de la moto, especialmente durante maniobras a baja velocidad y en parado.
Motos ligeras hasta 180 kg: ideales para principiantes o motoristas de baja estatura. Son motos fáciles de conducir y transmiten seguridad.
Ejemplos: Yamaha MT-125, KTM Duke 390, Honda CB300Ruta
Motos de categoría media (180–220 kg): ofrecen un buen equilibrio entre estabilidad y maniobrabilidad.
Ejemplos: Kawasaki Z650, Yamaha XSR700, Suzuki V-Strom 650
Motos pesadas de más de 220 kg: destacan por su confort y equipamiento, pero requieren experiencia, especialmente de tráfico urbano o por carreteras en mal estado.
Ejemplos: BMW R 1250 GS, Harley-Davidson Street Glide, Honda Africa Twin
Al comprar una moto, no subestimes la importancia del peso: muchas veces, un modelo aparentemente menos potente es mucho más fácil de conducir gracias a su poco peso y a un mejor equilibrio, en comparación con una moto más pesada y potente.