
Ecuador está ubicado sobre la línea ecuatorial, en América del Sur, por lo cual su territorio se encuentra en ambos hemisferios. Hoy les presentamos las 5 rutas más bonitas moteras en Ecuador.

Si estás planeando un viaje a Ecuador, al principio piensan en la Carretera Panamericana. Por lo menos, la mayoría de los viajeros lo hace. Aunque la parte ecuatoriana de la Panamericana es sobre todo una ruta Escénica, Ecuador tiene mucho más que ofrecer que la carretera principal que conecta el norte del país con la frontera peruana. 
Para conocer Ecuador hay que hacer las siguientes cinco rutas escénicas en moto. Vas a descubrir los Andes en todo su esplendor, vas a explorar la Selva amazónica y al final te relajaras en la Costa del Pacífico. Cada una de estas rutas transcurre por carreteras asfaltadas, ofrece máxima diversión y vistas increíbles. Una verdadera aventura. 
2. Quito – Mundo Valle
Se trata de una corta pero pintoresca excursión en moto desde la capital, Quito. Y es la mejor manera de acostumbrarse al tráfico ecuatoriano y conocer las carreteras de montaña. Al salir de Quito, llegan a una carretera bien mantenida que sale de la ciudad. En el kilómetro 24, las señales indican a la "Mitad del Mundo"; sígalas para visitar la línea oficial del ecuador y el Museo Indígena de Astronomía y Arte.
Atravesando la línea del ecuador, la carretera se convierte en una carretera más estrecha y tranquila. Además, el paisaje empieza a cambiar. Llegan al bosque nuboso (también conocido como bosque premontano) que es un hábitat húmedo, musgoso y denso parecido a una jungla. El Mundo Valle es un verdadero paraíso tropical y les recomendamos alojarse en él. Para los amantes del chocolate, les recomendamos participar en una ruta de Chocolate y Cacao. Se trata de una ruta enfocado en turismo y en la enseñanza sobre el Cacao.

2. Volcán Chimborazo: Ambato − Guaranda − Baños de Agua Santa
Las montañas nos llaman. Este recorrido les muestra los Andes en toda su belleza. 
Cuando salgan de Ambato, llegan a la carretera que rodea el volcán Chimborazo, el volcán más alto de Ecuador. El Chimborazo es también el punto de la Tierra más cercano al Sol y es un verdadero placer para la vista. En la carretera panorámica también puedes encontrar vicuñas y llamas salvajes que se mueven libremente. Asegúrate de abrigarte, ya que las temperaturas bajan mucho cuando subes a más de 4.000 metros.
Es una ruta de dos días con varias paradas panorámicas para disfrutar. Si tienes suficiente tiempo, te proponemos visitar la Laguna Quilotoa. El pequeño pueblo de Salinas de Guaranda también merece la pena. Además, se pueden visitar las salinas o hacer una degustación de quesos locales.
Cuando se dirigen hacia el oeste, con el volcán Chimborazo a sus espaldas, comienzan a descender hacia Baños de Agua Santa, también conocida como la Puerta del Bosque. Baños de Agua Santa es muy conocido por sus aguas termales y para actividades de aventura en la naturaleza. Si te gusta el tubing, el rafting o las tirolinas, ¡este es tu lugar!

3. Riobamba − Macas via el parque nacional Sangay
La ruta de Riobamba a Macas no es muy conocida por los moteros, pero sus curvas y las montañas son increíbles y merecen realmente la pena. En el descenso de las laderas occidentales de los Andes, se pueden admirar unos paisajes que parecen sacados de una película de Parque Jurásico. Después van en dirección al río Upano pasando por las lagunas de Atillo que recuerdan a los Fiordos noruegos. Desde este punto ya se puede ver el volcán Sangay que es uno de los volcanes más activos de Ecuador. Depende del día, desde este punto de vista, también puedes observar sus penachos de humo.
Una vez terminado el viaje, es recomendable no alojarse en Macas. Hace bastante ruido en la ciudad. Les recomendamos cruzar el puente del río Upano para pasar la noche en uno de los Eco-lodges en la selva, así que puden disfrutar de la experiencia al máximo.

4. Cuenca – Macas
Otra ruta con un paisaje cautivador se dirige hacia Macas, pasando por barrancas y ríos en una carretera estrecha. En el camino, disfruta de un paisaje impresionante, ya que hay muy pocos pueblos hasta llegar a Cuenca. Cuidado: ¡no olvides repostar en Cuenca! Hay pocas gasolineras en esta carretera.
Este es una hermosa excursión de un día con máxima diversión a la selva tropical.

5. Pedernales - Puerto López
Es imposible pasar por Ecuador y no haber visitado la famosa "Ruta del Sol".  La Ruta del Sol Ecuador, también conocida como Ruta Santa Elena - Manabí, es un espacio donde la naturaleza se integra con la cultura y es de gran importancia para el turismo en la franja costera del Ecuador.
Lo más bonito son los pueblos pesqueros. Sobre todo, ¡prueba el ceviche tradicional! Es un plato delicioso hecho con pescado marinado.Lo más bonito son los pueblos pesqueros. Al llegar a Puerto López, deberías pasar la noche ahí, y al día siguiente, recomendamos hacer una excursión de avistamiento de ballenas. Los barcos salen todos los días y observar a estos gigantes del océano es una experiencia inolvidable.
