Planificador Web
expand_more
Viaje a la Patagonia en moto

Guía de Turismo de Patagonia: Chile y Argentina

La Patagonia es definitivamente uno de los mejores destinos para andar en moto. Paisajes inolvidables, la cordillera de los Andes, glaciares, lagunas de color azul celeste y naturaleza salvaje hasta donde alcanza la vista… La Patagonia ofrece todo esto. Por lo tanto la región se llama en alemán la "Meca de moteros".

Pero la Patagonia es grande, así que ¿qué país de la Patagonia es el más interesante para descubrir: Argentina o Chile? ¿Y cómo se planifica la ruta? Hemos creado esta guía rápida y sencilla para ayudarte a tomar la mejor decisión.

Carreteras legendarias: la Ruta 40 en Argentina

La Ruta 40 Argentina es probablemente tan famosa como toda la Carretera Panamericana. Esta ruta turística corre paralela a la cordillera de los Andes y recorre más de 5.000 kilómetros desde la frontera con Bolivia hasta Río Gallegos, en la Patagonia argentina. El tramo más bonito de la carretera comienza en Bariloche, una pequeña y pintoresca ciudad en las montañas que se compara a menudo con un pueblo suizo, desde la que se puede ver los Andes.

motorradtour-patagonia-straße.jpg

Si vas a recorrer la Ruta 40 solo, ten cuidado con el tramo entre las localidades de Perito Moreno y Tres Lagos: es el tramo más aislado de la ruta, por lo que no hay asentamientos, pueblos ni gasolineras en esta parte del recorrido. Las ráfagas de viento pueden ser sorprendentes, y, sobre todo, es importante llenar el depósito antes de salir, ya que no hay una gasolinera entre Bajo Caracoles y Tres Lagos. Aquí también se sustituye a veces el pavimento por un camino de grava, por lo que agradecerás los neumáticos mixtos 50/50.

Al final del tramo más salvaje de la Ruta 40 la primera sorpresa te espera: la ciudad El Calafate y el glaciar más famoso de Argentina el Perito Moreno. Se puede llegar al glaciar en moto: sigue la ruta 11 hacia el oeste, que se encuentra al lado del Lago Argentino. La carretera termina en un gran aparcamiento donde se puede estacionar la moto y dar un pequeño paseo para ver el glaciar en todo su esplendor.

hans-jurgen-weinhardt-5RFMPufTKPA-unsplash.jpg

Al final, la ruta te lleva al Parque Nacional "Torres del Paine". Este último posee innumerables ríos, lagunas y lagos cuya formación se debe a los deshielos de los glaciares.

snowscat-_7RIy-UNfnI-unsplash.jpg

Luego sigue un viaje algo más fresco hasta Río Gallegos a través de un paisaje inolvidable. Quien quiere viajar a Tierra del Fuego, sigue el último tramo hacia Ushuaia.

Patagonia chilena: Carretera Austral

Menos conocida que la Ruta 40 y probablemente más pintoresca y remota, la Carretera Austral (o Ruta 7) en el lado chileno es otra ruta fantástica de la Patagonia. La Carretera Austral, que comienza en Puerto Montt y termina en Villa O'Higgins, está todavía en gran parte sin asfaltar. Esta ruta atraviesa un país salvaje donde viven unos pocos rancheros solitarios que son los agricultores locales… y no hay mucho más. Coyhaique, un pueblo cerca de la carretera, parece mucho a un asentamiento fronterizo del Salvaje Oeste donde se ven vaqueros chilenos vestidos de gauchos. Llegando al sur, hay menos actividad humana. La Carretera Austral es increíblemente pintoresca, y algunos aventureros la prefieren a la Ruta 40 de Argentina porque es más remota y algunas partes sin asfaltar.

pablo-heimplatz-VFYIHZPiihU-unsplash.jpg

Para obtener lo mejor de ambos mundos, puede seguir la Ruta 40 hasta Villa La Angostura, cruzar la frontera a Chile y tomar la Carretera Austral hasta Chile Chico, disfrutando de algunos de los más bellos paisajes en el camino. En Chile Chico, cruce de nuevo la frontera con Argentina, visite el glaciar Perito Moreno y continúa hacia el sur.

El viaje a Ushuaia

Llegar a Ushuaia, la ciudad más austral del mundo, es un sueño de muchos moteros. Se encuentra ubicada en la isla de Tierra del Fuego, y es el principal puerto para los barcos que se dirigen a la Antártida. Tomar una foto con el cartel del "Fin del Mundo" es una obligación si se llega allí en moto.

Como el resto de la Patagonia, Tierra del Fuego no tiene muchos habitantes.Dividida entre Chile y Argentina, Tierra del Fuego requiere dos cruces de frontera en un día y no todas las carreteras hasta Ushuaia están asfaltadas. Sin embargo, merece la pena descubrir la isla durante unos días: su paisaje, su flora y fauna únicas y sus vistas de las montañas son sencillamente espectaculares.

motorradtour-patagonia-ausblick.jpg

Recuerda que las estaciones son al revés en el hemisferio sur, por lo que la mejor época para hacer turismo en moto por la Patagonia es de diciembre a marzo. Si vas antes o después, es posible que haga mucho frio o incluso que haya nieve. En cuanto a la duración del viaje, recomendamos pasar al menos 3 o 4 semanas en la Patagonia, sobre todo si quieres recorrer tanto Argentina como Chile: ¡las distancias son largas y no hay atajos!


Eglé Gerulaityté es periodista de motos y autor. Trabaja con el socio de calimoto, MOTOURISMO, la mayor plataforma de reservas y agencias de viajes en línea del mundo para viajes en moto, formaciones y expediciones. ¿Tienes ganas de descubrir la Patagonia? Echa un vistazo a nuestros viajes por la Patagonia en MOTOURISMO. Ahí también encuentras otras posibilidades para descubrir el sur de América.
Abrir las mejores rutas de la Patagonia
29/07/2022