Planificador Web
expand_more
¡Rumanía - tranquila, intacta subestimada! 🇷🇴

Las carreteras más sinuosas de Europa

una guía para motociclistas en Rumanía
¿Qué le viene a la mente, cuando piensa en las carreteras más sinuosas de Europa? Probablemente el Paso Stelvio o la Costa de Amalfi en Italia. Sin embargo, si se aventura un poco más al este, puede encontrar un paraíso oculto para el motociclismo. ¿Dónde? En Rumanía.
Aquí se encuentra la cordillera de los Cárpatos, con espectaculares curvas, impresionantes vistas de las montañas y sinuosas carreteras a través de densos bosques impregnados de leyendas folclóricas. La región de Transilvania es sin duda un gran lugar para divertirse sobre dos ruedas. Hay dos rutas que son absolutamente imperdibles: la Transalpina y la Transfagarasan.

transylvania-1961475_1920.jpg

Las dos carreteras valen la pena ser visitadas. Por estar muy cerca una de otra, es posible recorrerlas en el mismo viaje.
Pero, ¿cuál es la diferencia entre las dos, cuál es la mejor manera de explorarlas y dónde se pueden encontrar?

Transalpina: el Camino del Rey

Construida sobre una antigua ruta que se remonta a la época romana, la Transalpina (DN67C) fue construida por el rey Carol II en 1938. Es una de las carreteras más altas de Rumanía, ya que alcanza una altitud de 2.145 m en el paso de Urdele, el punto transitable más alto del país.

Esta ruta tiene una longitud de unos 140 km, pero tarda al menos tres horas si se para a disfrutar de las vistas y las curvas. La Transalpina, que une las pequeñas ciudades de Novaci y Sebes, se recorre mejor de sur a norte para disfrutar de las empinadas curvas y obtener una mejor visión de las vistas. El tramo más emocionante es el comprendido entre Novaci y Obarsia Lotrului. Es aquí donde uno se siente realmente como un explorador que descubre un lugar salvaje y olvidado. Durante el trayecto, es probable que se encuentre con pastores con sus animales al lado, y con burros salvajes que deambulan por la carretera esperando las galosinas que les dan los automovilistas que pasan.

transalp.jpg

La Transalpina es quizás menos conocida que su gemela, la Transfagarasan. Sin embargo, el Camino del Rey sigue siendo una visita obligada para aquellos que quieran explorar Transilvania en su totalidad. El hecho de que fue trazada hace siglos, nos transporta a una época pasada recorriéndola hoy en moto. La carretera está asfaltada en la actualidad, pero sigue pareciendo una antigua ruta de montaña en la que el tiempo se ha detenido.

La locura de Ceausescu: Transfagarasan

La carretera DN7C, justo al este de Transfagarasan, sigue creciendo en popularidad entre los motociclistas europeos. De hecho, la han apodado "el Stelvio de Rumanía", calificándola como la carretera más bonita de todo el país. Subiendo y bajando las montañas entre Bascov y Cartisoara, la Transfagarasan es un espectacular tramo de 150 kilómetros a través de los puertos y mesetas de los Cárpatos.
La Transfagarasan, a diferencia de la Transalpina, fue construida a principios de los años 70 por el despiadado dictador rumano Nicolai Ceausescu. Hay dos versiones sobre el motivo por el que Ceausescu construyó esta carretera: la primera es que temía una invasión soviética y quería un acceso rápido a través de las montañas para el ejército del país; la segunda es que quería que la Transfagarasan superara a la Translapina, dejando una marca en los libros de historia. No se sabe qué versión es la verdadera, pero Ceausescu no escatimó en gastos para construir la carretera, tanto en recursos humanos como financieros. En realidad, utilizó más de seis toneladas de dinamita para volar la roca a gran altura, consiguiendo completar la carretera en un tiempo récord. Incluso hoy en día, la Transfagarasan se llama a menudo "la locura de Ceausescu" debido a esta loca carrera por construirla. Loco o no, el resultado final es nada menos que asombroso.

transfagarasan-2613251_1920.jpg

La Transfagarasan está mejor pavimentada que la Transalpina, y algunas de sus amplias curvas parecen de circuito. A medida que la carretera sube más y más, hay varios miradores para detenerse y disfrutar de las magníficas vistas. Aunque la calidad de la carretera es mejor, la sensación de estar en un lugar salvaje y remoto persiste también en la Transfagarasan, especialmente si se circula por ella fuera de temporada.

¿Qué carretera es mejor, la Transalpina o la Transfagarasan? Eso lo decides tú: recorre las dos, disfruta de las vistas de los Cárpatos y dinos si te gustó más la Carretera del Rey o la Locura de Ceaucescu.

Cuando planifiques tu viaje por Rumanía, ten en cuenta que estas dos carreteras pueden estar cerradas desde finales de otoño hasta principios de primavera debido a las fuertes nevadas. La mejor época para recorrer Transilvania es entre mayo y mediados de septiembre. Y si quieres evitar las multitudes, intenta ir entre semana o conduce a finales de la temporada para disfrutar de la soledad y de las impresionantes vistas sin ningún tráfico de turistas a la vista.


Eglé Gerulaityté es periodista de motos y autor. Trabaja con el socio de calimoto, MOTOURISMO, la mayor plataforma de reservas y agencias de viajes en línea del mundo para viajes en moto, formaciones y expediciones. ¿Estás curioso por aventurarte en tierras rumanas? Consulta los últimos viajes en moto por Rumanía en MOTOURISMO.
Abrir nuestras rutas recomendadas
30/09/2022